¿Qué son los Derechos Humanos?
Los derechos humanos son el conjunto de atributos que todxs tendríamos por ser humanxs (por ejemplo la dignidad, la libertad, la igualdad, la cultura) y que merecen ser promovidos, defendidos y protegidos.
Estos principios de derechos humanos están consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, convenciones y constituciones que los caracterizan como Universales, Innatos, Irrenunciables, Inalienables, Imprescriptibles e Indivisible
¿Qué es la ciudadanía?
¿Qué encuentro acá?
Esta página está orientada a fomentar la reflexión y el análisis de los derechos humanos, la ciudadanía y las prácticas sociales que los promueven.
La página presenta materiales escritos y visuales preparados especialmente para trabajar en espacios pedagógicos formales o informales.
El material está basado en los resultados de un programa de investigaciones que hemos desarrollado como equipo.
Luchas ciudadanas
Los derechos se conquistan
Es simple: cada grupo social lucha para conseguir y ampliar sus derechos. Y es el Estado y las instituciones quienes otorgan y deben garantizar la vigencia de los derechos, no sólo para este grupo sino para todxs lxs ciudadanxs.
Entonces, para entender sobre estas luchas, debemos mirarlas históricamente, prestando especial atención a cómo fueron y quiénes las llevaron –y aún llevan– adelante. Nuestras investigaciones fueron realizadas haciendo foco en la historia y la situación actual de las luchas sociales, pensadas siempre como un camino hacia la ampliación de los derechos. Compartimos aquí la historia de estas luchas.
Democracia y Derechos Humanos
CRÉDITOS