Derechos demandados y derechos demandables

Si bien los conflictos suscitados alrededor de los derechos ambientales suelen circunscribirse a los contextos locales en función de problemáticas específicas, aún así pueden identificarse ciertas generalidades alrededor de los tipos de demandas. Las demandas de la sociedad civil se concentran básicamente en dos cuestiones: problemas de salubridad ambiental y problemas vinculados al acceso y uso de los recursos naturales, principalmente agua y tierra. Sistematizando las demandas, se pueden identificar el reclamo por tres tipos de derechos:

1. El derecho a la consulta previa y a la información
2. El derecho a un ambiente saludable
3. El derecho al acceso, preservación y usufructo de los recursos naturales entendidos como “bienes sociales y colectivos”

Este conjunto de derechos se encuentran garantizados por la leyes y son reclamados de distintas formas que van desde la acción directa hasta la presentación en instancia judicial.

La acción, las normas y la legitimación

En términos legislativos, Argentina tiene una gran diversidad en normas sobre temática ambiental. La Constitución Nacional, a partir de su reforma de 1994, reconoce en su Artículo 41 que “todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades […]